En qué consiste el complemento de pagos 2.0

El complemento de pagos que es una obligación desde 2018 evoluciona a la versión 2.0 como parte de los cambios propiciados por la reforma fiscal 2022. Toma en cuenta que esta actualización en los complementos de pago será obligatoria a partir del primero de julio de 2022.

Lo primero que debes saber al respecto es que se incluyeron nuevos campos para identificar si los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.

Además, hay un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.

Evolución del comprobante de pago

El comprobante de pago (recibo electrónico de pago) es un CFDI que se genera cuando “la contraprestación no se pague en una sola exhibición o bien cuando se realice el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero esta no sea cubierta al momento de la expedición de la factura, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión de la factura correspondiente”.

En su versión 2.0 se adiciona información más detallada, con lo cual la autoridad fiscal busca tener un mayor control de lo que factura un contribuyente y los ingresos que le son pagados. Es fundamental que se indiquen los impuestos y retenciones, además de identificar si es traslado o retención en cada uno de los conceptos.

Otro de los cambios en esta versión es el que se deben desglosar el total de pagos y el total de impuestos; además las cantidades deberán estar en Moneda Nacional (MXN) y al igual que las facturas habrá que señalar si el importe pagado es objeto de impuestos o no, pero además es obligatorio expresar el número de parcialidad, saldo pagado y saldo pendiente por pagar.

Información para el complemento de pago

Esta es la información necesaria que debes registrar en el documento de complemento de pago:

  • Fecha de Pago.
  • Moneda de Pago.
  • Forma de pago y monto pagado.
  • Información de la factura que se paga (documento relacionado):
  • Folio fiscal del comprobante relacionado
  • Moneda de pago
  • Tipo de cambio
  • Método de pago
  • Número de la parcialidad
  • Importe pagado
  • Importe saldo anterior
  • El importe del saldo insoluto
  • Objeto del impuesto
  • Monto de los impuestos retenidos y trasladados

Aunque tratándose de pagos vía transferencia electrónica de fondos (incluido SPEI), no es necesario incorporar la información bancaria (número de operación, cuenta ordenante, cuenta beneficiaria, nombre del banco, tipo cadena de pago, sello pago, etc.).

Algunas consideraciones

En caso de que haya un solo pago recibido para liquidar varias facturas se expedirá un CFDI único con complemento para recepción de pagos y se incluirán las referencias a todas las facturas que se liquidan.

Es importante que consideres que el plazo para emitir el CFDI con complemento para recepción de pagos es a más tardar al décimo día natural del mes siguiente al que se recibió el pago.

Los elementos totales que pueden aplicar son:

  • Total Retenciones IVA (Condicional)
  • Total Retenciones ISR (Condicional)
  • Total Retenciones IEPS (Condicional)
  • Total Traslados Base IVA 16 (Condicional)
  • Total Traslados Impuestos IVA 16 (Condicional)
  • Total Traslados Base IVA 8 (Condicional)
  • Total Traslados Impuestos IVA 8 (Condicional)
  • Total Traslados Base IVA 0 (Condicional)
  • Total Traslados Impuestos IVA 0 (Condicional)
  • Total Traslados Base IVA Exento (Condicional)
  • Monto Total Pagos (Requerido)

En tanto, en el elemento “DoctoRelacionado” las modificaciones fueron:

  • EquivalenciaDR.
  • NumParcialidad (Requerido).
  • ImpSaldoAnt (Requerido).
  • ImpPagado (Requerido).
  • ImpSaldoInsoluto (Requerido).
  • ObjetoImpDR (se adiciona y será Requerido).
  • MetodoDePagoDR (se elimina este atributo).

En Wise, sabemos que el complemento de pago 2.0 es uno de los procesos más usados en un proceso de facturación, nuestra solución SAP CFDI está preparada para que el proceso sea sencillo y cumpla con lo que marca la ley.