¿Quieres cancelar una factura? Toma en cuenta los cambios emitidos para el CFDI 4.0

Cancelar una factura electrónica siempre ha requerido mucha atención para no caer en algún error u omisión y con la reforma fiscal 2022 este proceso toma un grado más de complejidad.

A partir del 2022, y en conjunto con la implementación del CFDI 4.0, el Servicio de Administración Tributaria le dio un giro a la cancelación de facturas, así que ahora será necesario e importante el registrar el motivo por el cual se cancela el comprobante. (Artículo 29-A sexto párrafo del Código Fiscal de la Federación).

Una de las particularidades que debes tomar en cuenta es que los CFDI solamente se podrán cancelar en el mismo ejercicio en que hayan sido emitidos. Además, los contribuyentes registrados en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no podrán cancelar una factura global fuera del mes que se generó.

Es importante señalar que nuestra solución SAP CFDI 4,0 para la emisión de facturas está diseñada para hacer sencillo el proceso de cancelación y llevar toda la información de manera natural al sistema contable ya que esta totalmente integrada a SAP.

Motivos de cancelación de facturas electrónicas

Con base en lo que marca la ley, existen 4 motivos con los que se puede fundamentar la cancelación de un CFDI.

Opción 01. Comprobante emitido con errores con relación: esto aplica en caso de que la factura contenga un error de datos, por ejemplo, en la clave del producto, valor unitario, descuento, etc.; para ello se tendrá que sustituir la factura y cuando se solicita la

cancelación se incorporará el folio de la factura que sustituye a la cancelada.

Opción 02. Comprobante emitido con errores sin relación: se trata de una factura que también presente un error en alguno de los datos, pero en este caso no se requiere

relacionar con otra factura generada. Considera que deberás emitir la factura por el servicio con los datos correctos; sin relacionarla a la factura cancelada.

Opción 03. No se llevó a cabo la operación: esto aplica cuando la operación no se concretó, pero ya se había realizado el CFDI.

Opción 04. Operación nominativa relacionada en la factura global: con base en lo que indica el SAT este “supuesto aplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa, lo que conlleva a cancelar la factura global y reexpedirla, así como generar la factura nominativa al cliente”.

¿Puedo cancelar CFDI sin solicitar autorización del receptor? 

Aunque prácticamente todos los supuestos por cancelación requieren de una comunicación o solicitud entre emisor y receptor, hay algunos casos en que podrás cancelar tus facturas electrónicas sin solicitar la autorización del receptor.

  • En caso de que el CFDI lleve un día hábil de emisión (sin importar el monto).
  • Cuando la factura electrónica sea menor o igual a $1,000 pesos MXN (incluyendo impuestos).  
  • En caso de facturas de retenciones e información de pagos.
  • Si el receptor es extranjero.
  • En facturas emitidas al público en general.
  • En un CFDI de tipo egreso, traslado y/o nómina.  
  • Cuando el CFDI haya sido generado en “Mis cuentas” del SAT. 
  • Facturas a través del adquiriente y sector primario.
  • Aquellas emitidas por la Federación por concepto de derechos, producto y aprovechamiento.

Es fundamental que estés al tanto de los cambios en todo lo relacionado con el proceso de facturación, luego de la reforma fiscal 2022.  En Wise contamos con las soluciones preconfiguradas que te facilitan cumplir con todos los retos actuales ¡Contáctanos!