¡Prepárate! Los aplazamientos del SAT para la Reforma Fiscal están por vencer

Por lo general, cada modificación que realiza el SAT a las leyes o normativas tienen un periodo de ajuste para que los contribuyentes puedan cumplir. En el caso de las reformas fiscales se dan plazos para que entren en vigor ciertos cambios que implican adaptaciones en los procesos.

Sin embargo, los plazos muchas veces se extienden porque en la marcha surgen dificultades o peculiaridades que podrían implicar obstáculos para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.

La Reforma Fiscal 2021 no ha sido la excepción, así que el SAT aplazó el uso del CFDI versión 4.0 y el uso de la Carta Porte. Pero debes prepararte porque estos nuevos aplazamientos ya están por vencer y si no te actualizas podrías ser objeto de multas y sanciones.

Complemento Carta Porte

La autoridad tributaria había establecido como el 30 de septiembre el tiempo límite para utilizar el Complemento Carta Porte, pero amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de 2022, así que a partir del primero de enero de 2023 este será obligatorio para los contribuyentes que deban utilizarlo, como es el caso de las empresas del sector autotransporte. 

Así que queda el resto del año como periodo de prueba para adaptarse a su uso y ajustar los sistemas de facturación que utilizan las empresas para expedir facturas con dicho complemento.

Es importante destacar que de acuerdo a las cifras del SAT, al primer trimestre del 2022 alrededor de 65 mil contribuyentes (personas físicas y morales) habían emitido 82 millones 600 mil facturas electrónicas con el Complemento Carta Porte.

Este complemento sirve para acreditar la estancia y tenencia legal de bienes o mercancías durante su traslado por el territorio nacional, lo cual ayuda a identificar el origen y destino de dichas mercancías.

Uso del CFDI 4.0

El uso del CFDI 4.0 ha causado polémica y algunos sectores han tratado de ampararse, lo cual ha retrasado su entrada en vigor. Si bien ya está disponible y algunos contribuyentes lo utilizan, el SAT aplazó el uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet versión 4.0 hasta el primero de enero del 2023, cuando en un principio se dijo que sería el 30 de abril y luego en julio del 2022. Uno de los principales motivos para el aplazamiento fue la alta demanda y saturación de la obtención de la Constancia de Situación Fiscal,

La autoridad fiscal señaló que al primer trimestre del 2022 se habían emitido más de 2,299 millones de facturas electrónicas, pero el 99.72% corresponden a la versión 3.3.

El SAT exhortó a que todas las personas físicas y morales utilicen la facturación 4.0 y aprovechen este proceso de transición para acostumbrarse a la nueva versión y en un futuro evitar multas.

Después del primero de enero de 2023 cualquier mal uso o falla del CFDI o falta de los complementos correspondientes podría originar multas de 400 a 600 pesos por cada factura electrónica emitida.

No te arriesgues a no cumplir con los requerimientos del SAT; si utilizas un sistema SA, este no se actualiza automáticamente, sino que es necesario implementar soluciones adecuadas para cubrir el proceso de facturación con el CFDi 4.0.

Si eres nuestro cliente y ya tienes una póliza de servicio WISE, has comprobado que también tienes la tranquilidad de contar de manera garantizada con todas las actualizaciones para poder cumplir con la normatividad fiscal.

Nuestros clientes no distraen sus esfuerzos en actividades ajenas a la del giro de su negocio ya que esta póliza de servicio les brinda garantía, soporte, migración, tarifas preferenciales y continuidad de su proyecto.